
Para garantizar el éxito del programa de “Futuros Emprendedores” nuestro equipo realizó un proceso de evaluación de los niños que actualmente participan como becados por la Global Health Beat Foundation (GBHF) en dicho programa. Para ello, se desarrollaron entrevistas individuales y personalizadas con los estudiantes becados, sus padres y sus profesoras con el objeto de evaluar su experiencia de aprendizaje-enseñanza bilingüe a través de clases individuales y grupales.
En general, la evaluación resultó muy positiva y los becarios expresaron haber fortalecido su conocimiento del inglés como segundo idioma tanto nivel escrito como oral. Adicionalmente, los estudiantes reportaron sentirse más seguros y menos temerosos de cometer errores. La retroalimentación reportada por las profesoras (Gabriela Copello Duque e Inés Rueda) informó de un alza significativo en la autoestima y la autoeficacia de los becarios desde el inicio del programa. En cuanto al proceso de aprendizaje en términos de fluidez del inglés como segundo idioma, dichos cambios positivos demuestran que el programa está alcanzando sus objetivos.
Dado que los estudiantes tienen diferentes niveles de inglés como segundo idioma y teniendo en mente fortalecer el programa, existe la oportunidad de su mejoramiento continuo a través de clases grupales. El formato de clase grupal se modificó para garantizar que los estudiantes puedan participar de manera activa sin que con ello se vea afectado por el diferente nivel de conocimiento de inglés de los alumnos. Adicionalmente, la GHBF continuará desarrollando metodologías innovadoras (por ejemplo, incorporando principios de “mindfulness” y yoga) las cuales aportarán un valor agregado en la capacidad de aprendizaje de los becarios en este y otros programas académicos.
Para mayor información y/o para hacer una donación, visita nuestra página web:www.GlobalHealtBeat.org o contáctanos via: info@globalhealthbeat.org!
Fantástico programa. Adelante
Excelente gestión realizada por la Fundación inmensamente agradecidos por su apoyo y compromiso con los alumnos becados.
Fortalecer indicadores de autoeficacia, para así incrementar la autopercepción de la misma por parte del niño/niña beneficiario, es una ventana enriquecedora en los procesos de aprendizaje bilingüe.
Que buena labor, felicitaciones . De gran impacto su réplica